Hacía tiempo que tenía
ganas de un buen viaje en moto, y no sabía muy bien dónde ir. Un día, mirando Facebook,
vi que el buen amigo Toño Aracata presentaba sus foto-libros sobre dos de sus
viajes, y uno me ayudó a decidirme por cuál haría: me voy a ir a Normandía, y
así nació el…
Siempre intento que mis viajes sean algo más que un simple
viaje en moto, en este se iban a juntar dos de mis aficiones: la moto y el
estudio de la II Guerra Mundial; pero aun así le faltaba algo más, algún motivo
por el cual el viaje fuera más interesante si cabe. Pues ¡hecho!, convirtámoslo en un viaje solidario a favor de Rodando
Contra el Cáncer, y donemos 1 céntimo por km. Y así fue.
No iba a ir solo a este viaje, me acompañaría mi primo
Robert (coco) que vino desde Madrid para poder salir juntos. Poco imaginaba él
el viaje que le esperaba.
Salimos por la mañana dirección Puigcerdà, ya que habíamos
pensado hacer el viaje sin tocar autopistas de peaje, únicamente tocaríamos los
túneles del Cadí y de Puymorens. El día acompañaba con sol y un calor que sobrepasaba los 37 grados.

Primera visita completada y ponemos rumbo hacia Caen. Nos
esperaban más de 400 km de calor sofocante. Seguíamos con nuestro plan de no
pagar peajes, y así lo hicimos. Carreteras nacionales y departamentales donde
podíamos disfrutar, siempre atentos a las zonas de “dangeur”, las zonas donde
nos podíamos encontrar los radares de velocidad y que nos encontramos, y
muchos.
He de decir que en Francia los conductores “ayudan” a los
motoristas echándose hacia la derecha y ayudando al adelantamiento, y eso hace
que el circular por nacionales sea un poco más rápido que en España.


En esta playa desembarcaron las tropas Canadienses. Bill Millin era un gaitero Escoces que tocó durante el desembarco y que, increíblemente no resulto alcanzado por el fuego enemigo. Años mas tarde conoció al comandante de las tropas alemanas en Sword y le preguntó porque no le habían disparado. El comandante le respondió: "Pensabamos que eras un "dummkopf -un idiota o un loco-, ¿para que malgastar balas con un "dummkopf?"
Bill Millin falleció en Agosto de 2010 con 88 años.
Seguimos hacia el cementerio Canadiense, pero sin darnos
cuenta nos encontramos con una visita no planeada. El museo franco-alemán del
radar, situado cerca de la localidad de Doubre.

Una de las cosas que más me llamó la atención era que la
edad de los soldados estaba inscrita en las lápidas, pero lo que más me “tocó”
fue ver las edades…: 24, 22, 20, incluso llegué a ver una con un 19, eso te
hace replantearte muchas cosas sobre lo que sucedió allí.
Ahora le toca el turno a la playa de Juno. "Poco que visitar."
Seguimos hacia Gold y nos encontramos con varias playas
entre Asnelles y Arromanches. Las vistas que hay desde el mirador son
impresionantes al igual que el pueblo de Arromanches.




Pero al igual que los demás cementerios, las cruces tenían
una alineación espectacular.
Después de visitado el cementerio americano y de habernos encontrado
con varias familias españolas, toca descansar en un camping con salida directa
a una parte de la playa de Omaha.
A la mañana siguiente comenzamos la jornada visitando la famosa playa de Omaha.
Después de visitar Omaha, nos dirigimos a Pointe Du Hoc, unas
defensas alemanas situadas sobre un acantilado, desde donde se podía divisar
“hasta el infinito y más allá”.
Lo más impresionante, aparte del bunker, eran los hoyos que había en el exterior y que fueron a consecuencia del intenso bombardeo que sufrió esta posición. Al no tener un dron para poder hacer una foto aérea, nos tendremos que conformar con una de Google Earth.


Después de visitar la última playa, dirigimos nuestros pasos hacia Sainte-Mère-Eglise, famosa por ser donde los paracaidistas cayeron justo en medio de la plaza del pueblo, siendo masacrados por los alemanes que allí estaban; y famosa por el paracaidista que quedó colgado de un pináculo de la iglesia y que sobrevivió gracias a hacerse el muerto.
Terminada la visita a la zona del desembarco, no podíamos volver
sin visitar Mont-Saint-Michel, y sí, lo hicimos…
Aquí termina nuestro periplo por Francia, ahora toca volver a casa después de haber conseguido nuestro
“DESEMMOTO DE NORMANDÍA”.
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=5sy1L1k0kxA
https://www.youtube.com/watch?v=OjxkthAd0I0&t=2s